| ||||
|
Centro de Información Juvenil

miércoles, 30 de mayo de 2012
TU PRIMER TRABAJO EURES.
martes, 29 de mayo de 2012
jueves, 24 de mayo de 2012
Becas para realizar estancias profesionales en Italia, Portugal y Reino Unido
El plazo está abierto hasta el 30 de mayo
La Diputación de Córdoba tiene abierta una convocatoria de becas para realizar prácticas laborales en Europa, dirigidas a jóvenes desempleados de hasta 30 años de edad.
En concreto, se rtata de 24 estancias profesionales, de 4 semanas de duración, en Italia (9 plazas), Portugal (6 plazas) y Reino Unido (9 plazas).
Cada joven seleccionado recibirá un curso de idiomas, un seguro médico, un gestor de prácticas y una ayuda para los gastos de viaje, alojamiento y manutención.
La dotación varía en función del país, en el Reino Unido, 1.973 euros; en Italia, 1.619 euros; y en Portugal, 1.365 euros.
Las personas en acceder a estas 24 becas deben ser jóvenes de hasta 30 años de edad, residentes y empadronados en la provincia de Córdoba, titulados universitarios que se encuentren desempleados e inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y que además estén participando o hayan participado en programas formativos del SAE o estén realizando un Itinerario Personalizado de Inserción. En el caso de solicitantes de estancias en Reino Unido será necesario demostrar conocimientos de idioma inglés.
El plazo de inscripción finaliza el 30 de mayo. Más información en el Centro de Información Juvenil (CIJ) 'Agenda Joven' (C/. Buen Pastor, 20, La Judería. 14003-Córdoba. Tfno.: 957 211 427. Correo electrónico: juventud@dipucordoba.es)
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Curso: "Construyendo ciudades habitables. Medio urbano y educación ambiental"
Organiza: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Organismo Autónomo Parques Nacionales - CENEAM
Fechas: Desde el 09/07/2012 hasta el 12/07/2012
Lugar: CENEAM, Valsaín (Segovia)
Coordinación:
- Ana Jiménez Talavera. Ecotono S. Coop. And.
- Daniel López García. Ecologistas en acción.
Breve resumen sobre los temas a tratar en el curso:
Más del 50% de la población mundial vive en ciudades, y las pequeñas poblaciones cada vez más se plantean la reproducción del modo de vida urbano. Por otro lado, la mayor parte de los indicadores de la situación socioambiental en que se encuentra el planeta se deriva de este modo de vida. Teniendo esto en cuenta, el análisis del fenómeno urbano debe ser uno de los temas prioritarios a tratar desde la Educación Ambiental (EA de ahora en adelante).
Por otro lado desde la EA se plantea entre otras, la necesidad de abordar los diferentes temas a tratar desde un análisis inter o transdiciplinar. Por estas razones planteamos el desarrollo de la acción formativa:
En esta acción formativa se propone el análisis desde cuatro perspectivas del paradigma urbano dominante. Las perspectivas propuestas son:
- Perspectiva ecológica: Metabolismo urbano, el funcionamiento de las ciudades.
- Perspectiva histórica: La ciudad en la historia.
- Perspectiva ética: Análisis de la ciudad como satisfactor de las necesidades básicas.
- Perspectiva psicológica. Dependencia mutua de los individuos y su entorno. La acción de las personas se traduce en el territorio, pero el territorio, también se refleja en las personas.
Para finalizar el programa, proponemos volcar los conceptos manejados en una revisión de diversas herramientas que se aplican normalmente en educación ambiental, incorporando las diversas perspectivas manejadas a lo largo del curso. Así pretendemos aterrizar los conceptos teóricos en la práctica real de la EA.
Objetivos: En la presente acción formativa planteamos andar a caballo entre el análisis teórico del paradigma urbano y cómo abordarlo desde la EA. Por ello nos planteamos objetivos en dos planos diferentes:
Conceptuales:
- Análisis del paradigma urbano desde diferentes ópticas (ecológica, histórica, ética y psicológica), para poder integrar el resultado de estos análisis en un razonamiento posterior, argumentario y desarrollo de herramientas didácticas.
- Análisis del papel de la EA frente al paradigma urbano dominante.
Metodológicos:
- Uso de herramientas didácticas creadas para abordar estos temas.
- Creación de nuevas herramientas didácticas u optimización de las ya existentes para abordar el paradigma urbano desde la EA.
Destinatarios: Personas interesadas en la Educación Ambiental.
Contenidos:
- Análisis de la ciudad desde el punto de vista ecológico. o Metabolismo urbano. o Indicadores de sostenibilidad.
- Análisis de la ciudad desde el punto de vista histórico. - Evolución histórica de la ciudad. - Análisis comparativo con propuestas “utópicas”
- Análisis de la ciudad desde el punto de vista ético. - Derechos básicos y estructura urbana. - El sistema de necesidades básicas humanas. La ciudad como satisfactor. o Análisis de la ciudad desde el punto de vista psicológico. - Interdependencia individuo-entorno. - La ciudad como hiperestimulador. - Necesidad de la participación en la construcción de nuestro entorno.
- Extrapolación a la EA. Relación, iniciativas y diseño de herramientas didácticas.
- Relación existente entre la situación socioambiental actual y el modo de vida urbano.
Duración aproximada: 25 horas
Nº de plazas: 22 alumnos
Información
Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM)
Área de Formación
Paseo José María Ruiz Dana, s/n - 40109 Valsaín (Segovia)
Tel.: 921 47 38 64 / 921 47 38 65 Fax: 921 47 22 71 / 921 47 17 46
Correo-e: for.ceneam@oapn.es
*** Esta actividad formativa podría ser cofinanciada en un 50% por el FEADER en caso de ser definitivamente seleccionada.
martes, 22 de mayo de 2012
Concurso de dibujos animados CIPE 2012
Una imagen puede comunicar el equivalente a decenas de textos o a horas de discursos. El Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE) invita a todo el mundo (de todas las partes del planeta, de todas las edades, profesionales y dibujantes aficionados) a presentar los dibujos animados en las siguientes categorías: la gobernabilidad democrática, espíritu empresarial, y la capacitación de los jóvenes.
Puedes presentar un máximo de dos dibujos por categoría; tendrán que ser originales y siempre con traducción al inglés para cualquier trabajo en árabe, chino, francés, ruso o español.
Los ganadores del primer premio en cada categoría recibirán la cantidad de $ 1000 USD, mientras que el ganador del Gran Premio recibirá $ 2000 USD.
La fecha límite es el 15 de julio de 2012 (a las 23:59 UTC / GMT).
Más información: http://www.cipe.org/cartoon/
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Más información: http://www.cipe.org/cartoon/
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Programa de Becas UNESCO-L‘Oreal para Jóvenes Científicas 2012
El Programa de Becas UNESCO-L'Oreal para Jóvenes Científicas 2012 tiene como objetivo potenciar el papel de la mujer investigadora en la búsqueda de soluciones científicas a los problemas que afronta la humanidad en el siglo XXI. La temática concreta de los proyectos de las becas es Ciencias de la Vida (Biología, Bioquímica, Biotecnología, Agricultura, Medicina, Farmacia y Fisiología).
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes científicas que no superen los 35 años y que se encuentren en la actualidad realizando estudios de doctorado o postgrado.
La becas son de 12 meses por un valor de $20.000 y pueden ampliarse hasta 12 meses (con $20.000 adicionales), previa aprobación del Comité de Selección. La mitad de la beca debe desarrollarse en el extranjero y debe empezarse entre el 1 de marzo de 2012 y 1 de marzo de 2013.
Se dará preferencia a las candidaturas de jóvenes científicas de países en vías de desarrollo.
Las candidaturas españolas se presentarán a través de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, en inglés o en francés. La fecha límite de presentación es el 30 de junio.
Más información: http://unescochair-elearning.uoc.edu/blog/2011/04/01/programa-de-becas-unesco-loreal-para-jovenes-cientificas-2012/
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
viernes, 18 de mayo de 2012
Microcréditos para jóvenes emprendedores
MicroBank y el Injuve han renovado su acuerdo para facilitar la financiación a jóvenes emprendedores. La inversión del banco social de La Caixa para esta iniciativa es de 10 millones de euros, que se destinarán a financiar los proyectos promovidos por emprendedores menores de treinta y cinco años con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional. Asimismo, este convenio apoyará y fomentará la creación de proyectos innovadores en un momento de dificultad en la situación económica.
El Instituto de la Juventud se compromete a difundir este "Programa de Microcréditos 2012" a través de sus medios de información, entre los órganos competentes en materia de Juventud de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, entre las asociaciones y entidades que realizan proyectos apoyados y promovidos por el Injuve, de promoción del empleo y de inserción e integración laboral de los jóvenes, y entre las Oficinas de Emancipación Joven de las Comunidades Autónomas o las Ciudades de Ceuta y Melilla.
Las Oficinas de Emancipación Joven que se adhieran al presente convenio se comprometen a ofrecer asesoramiento técnico empresarial; realizar una valoración técnica del proyecto y, en su caso, emitir el certificado de validación del Plan de Empresa para su presentación ante MicroBank para solicitar el microcrédito correspondiente.
En la concesión de los microcréditos, además de la red de más de 5.100 oficinas de La Caixa, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los créditos además de asesorar y realizar el seguimiento de los proyectos.
Más información: http://www.microbanklacaixa.com/clientes/autonomosymicroempresas/microcreditosparaemprendedores_es.html
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Cursos gratuitos para jóvenes de técnicos especialistas en el sector de la madera y mueble
Incluyen prácticas en empresas
El Consorcio Escuela de la Madera (Cemer), dependiente de la Consejería de Empleo, ha abierto el plazo de inscripción de los cursos de especialización en técnico especialista en 'Nuevas tecnologías para la producción de la madera', 'Comercio exterior y estrategias de gestión' y 'Diseño del mueble'.
Los destinatarios son jóvenes desempleados, a partir de 16 años en adelante. Los tres cursos son gratuitos e incluyen prácticas en empresas del sector de la madera/mueble.
Hasta el 14 de septiembre de 2012 está abierta esta convocatoria formativa. Solicitudes e inscripciones en la sede del Cemer (C/ Ronda de la Manga, 2, Encinas Reales, Córdoba. Tfno.: 957 59 82 97. Correos electrónicos: info@cemer.es y cemervr@cemer.es) y en las Delegaciones Provinciales de Empleo de la Junta.
Más información en: www.cemer.es
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
III Curso de Formación de Monitores/promotores de Patinaje en línea
Desde la Delegación de Juventud os remitimos información recibida desde la Dirección Provincial en Sevilla del Instituto Andaluz de la Juventud, sobre III Curso de Formación de Monitores / Promotores de Patinaje en Línea organizado por el Club de Patinadores de Sevilla que se celebrará en Sevilla del 1 al 3 y del 8 al 10 de junio de 2012.
Adjuntamos el cartel promocional.
Más información: http://goo.gl/izFje (página web del Club de Patinadores de Sevilla)
miércoles, 16 de mayo de 2012
Ayudas para la recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados
El Programa de Ayudas para la Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Ofrece alternativas, modelos de actuación y relación que favorecen el desarrollo personal de los participantes. La ayuda cubre los gastos de alojamiento, manutención y desarrollo de la actividad.
Los destinatarios son los alumnos matriculados en centros docentes españoles que cursen 3º y 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Programas de Cualificación Profesional Inicial y alumnos de Enseñanza Superior, o alumnos de Secciones Españolas en centros de otros países miembros de la Unión Europea cuya edad no supere los 18 años. También pueden solicitarlas aquellos alumnos matriculados en centros docentes españoles y de otros países miembros de la Unión Europea, con edades comprendidas entre los 18 y los 25 años, que cursen Enseñanza Secundaria o Enseñanza Superior.
El programa de recuperación y utilización de pueblos abandonados se va a desarrollar durante los meses de verano en Búbal (Huesca), Granadilla (Cáceres) y Umbralejo (Guadalajara). El período de solicitud estará abierto hasta el 21 de mayo.
Bases: BOE 10/05/2012. http://www.boe.es/boe/dias/2012/05/10/pdfs/BOE-A-2012-6239.pdf
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Becas para los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
La convocatoria de becas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se dirige, fundamentalmente, a estudiantes universitarios y posgraduados, y tiene como finalidad promover la participación en los cursos a quienes presenten una brillante trayectoria académica. Consta de dos modalidades: beca completa, que comprende alojamiento, manutención y precio de matrícula (el desplazamiento corre por cuenta del alumno); y beca de matrícula, que comprende exclusivamente la gratuidad de la matrícula.
Los solicitantes deben reunir los requisitos académicos exigidos para la participación en el curso elegido de acuerdo con la temática y los objetivos de su programa.
Los alumnos pueden solicitar la beca a través de la web de la UIMP. El plazo estará abierto hasta el día 25 de mayo.
Los becarios podrán obtener el diploma acreditativo de haber participado en la actividad académica correspondiente, siempre que la asistencia a las clases sea regular y comprobada, debiendo acreditarse ésta, al menos, en un 85 por ciento de las sesiones. En el diploma figurará la carga docente del curso, que será variable en función de la duración del mismo.
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
viernes, 11 de mayo de 2012
Cursos de formación para la empleabilidad y la emancipación.
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha programado los próximos cursos de formación para la empleabilidad y la emancipación que tendrán lugar, a partir del mes de junio, en las provincias de Almería, Cádiz y Huelva.
Los destinatarios son preferentemente jóvenes desempleados y tienen abierto el plazo de inscripción hasta 10 días hábiles antes del comienzo de cada curso.
En Almería se han convocado las especialidades de 'Técnicas de búsqueda de empleo para jóvenes' (Adra, del 25 al 30 de junio) y 'Técnicas para guías turísticos' (Albánchez, del 23 al 30 de junio).
En Cádiz se impartirán los cursos de 'Motores de búsqueda para el empleo juvenil' (Sanlúcar de Barrameda, del 4 al 25 de junio) y 'Guía e intérprete del patrimonio cultural' (Medina Sidonia, del 25 al 29 de junio).
En Huelva capital se pondrá en marcha el curso 'Coaching y marketing personal. Nuevas estrategias para encontrar empleo', del 11 al 22 de junio.
Inscripciones en las Direcciones Provinciales del IAJ en Almería (C/. General Tamayo, 23-bajo. Tfno.: 950 00 66 00. Correo electrónico: informacion.al.iaj@juntadeandalucia.es), Cádiz (C/. Alameda Apodaca, 20-1º. Tfno.: 956 00 75 00. Correo electrónico: informacion.ca.oaj@juntadeandalucia.es) y Huelva (C/. Rico, 26. Tfno.: 959 01 19 50. Correo electronico: informacion.hu.iaj@juntadeandalucia.es).
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
martes, 8 de mayo de 2012
Bases para el curso de 'Atención socio-sanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'
Desde la Delegación de Juventud os informamos de las bases de la convocatoria para la regulación de la acción formativa denominada ATENCION SOCIO-SANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES, englobada dentro del Proyecto “Proempleo IV” financiado por el Eje 2 del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo (FSE) y aprobado por el Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas a la Diputación Provincial de Sevilla y cofinanciado por el Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla.
1.- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
Formar y capacitar al alumnado para la mejora de las posibilidades de acceso al empleo y fomentar una serie de ocupaciones y servicios, dentro de los llamados empleos de futuro.
Facilitar prácticas en empresas del sector, para la adquisición de conocimientos y capacidades fundamentales en la realización de dichas tareas.
Promover el autoempleo y las iniciativas generadoras de empleo, que contribuyan al desarrollo local.
Mejorar la ocupabilidad y empleabilidad del alumnado, a través de su inclusión en un itinerario integrado de inserción laboral, que les permita adquirir los medios, técnicas y herramientas adecuadas y necesarias para aumentar sus posibilidades de empleo.
2.- ACCIÓN FORMATIVA:
La acción formativa estará formada por un total de 15 participantes y se establecerán entre 5 y 10 reservas, para cubrir, en su caso, las posibles bajas que puedan producirse.
Consta de una fase teórica para adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia a impartir y otra fase práctica, que les sirve para aplicar los conocimientos adquiridos en la fase teórica, de manera que, el alumnado obtenga la capacitación necesaria para el desarrollo de una profesión.
Las personas beneficiarias, percibirán una beca mensual durante el transcurso del curso, para sufragar los gastos que puedan derivarse del normal desarrollo de la acción formativa.
Duración: 600 horas lectivas. (6 meses). Fase teórica: 325 horas lectivas. Fase práctica: 275 horas lectivas.
Fases del proceso:
- Fase Teórica: en esta fase, las personas beneficiarias, recibirán formación específica sobre la materia a impartir y contarán con módulos comunes, referentes al Fomento de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Fomento de la no Discriminación y Lucha contra la Exclusión Social, Fomento de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Fomento del cuidado y respeto al Medioambiente, Habilidades Sociales y Aprender a Emprender.
- Fase Práctica: el alumnado contará con la realización de prácticas en centros de colaboración, para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, con objeto de obtener la capacitación profesional adecuada al desempeño de un puesto de trabajo.
El proceso integrado de inserción sociolaboral para el alumnado, conlleva, durante toda la acción formativa de manera transversal, la orientación laboral para la búsqueda de empleo por cuenta ajena y autoempleo, así como las acciones de seguimiento a la inserción laboral pertinentes.
3.- REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNADO:
Para participar en la acción formativa el alumnado debe reunir los siguientes requisitos:
Ser desempleados/as en general inscritos/as en el SAE.
No percibir, al inicio del curso, rendimientos del trabajo. Será compatible, una vez comenzado el curso y en horario compatible, con la obtención de un contrato de trabajo temporal a tiempo parcial, si bien el conjunto de las rentas percibidas, por rendimientos del trabajo y el importe de la beca mensual establecida por el proyecto, no superen el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
No podrán ser beneficiarias aquellas personas que, con anterioridad al inicio de la acción formativa correspondiente, estén dados de alta como cuidadores/as no profesionales dentro del convenio especial de la Seguridad Social al que se refiere el Real Decreto 615/2007.
Tener residencia habitual en el municipio de El Cuervo de Sevilla.
Los/as beneficiarios/as podrán percibir durante el curso, prestación o subsidio por desempleo, así como otras ayudas para la misma finalidad, siempre que no supere el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), incluido el importe de la beca.
Serán totalmente compatibles con otras ayudas o prestaciones que no estén consideradas como ayudas al desempleo.
4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL/LA SOLICITANTE:
Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes de participación en la acción formativa será:
Inicio: 14 de Mayo de 2012 Finalización: 24 de mayo de 2012
Fuente: Página web del Ayuntamiento de El Cuervo.
1.- OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:
Formar y capacitar al alumnado para la mejora de las posibilidades de acceso al empleo y fomentar una serie de ocupaciones y servicios, dentro de los llamados empleos de futuro.
Facilitar prácticas en empresas del sector, para la adquisición de conocimientos y capacidades fundamentales en la realización de dichas tareas.
Promover el autoempleo y las iniciativas generadoras de empleo, que contribuyan al desarrollo local.
Mejorar la ocupabilidad y empleabilidad del alumnado, a través de su inclusión en un itinerario integrado de inserción laboral, que les permita adquirir los medios, técnicas y herramientas adecuadas y necesarias para aumentar sus posibilidades de empleo.
2.- ACCIÓN FORMATIVA:
La acción formativa estará formada por un total de 15 participantes y se establecerán entre 5 y 10 reservas, para cubrir, en su caso, las posibles bajas que puedan producirse.
Consta de una fase teórica para adquirir los conocimientos necesarios sobre la materia a impartir y otra fase práctica, que les sirve para aplicar los conocimientos adquiridos en la fase teórica, de manera que, el alumnado obtenga la capacitación necesaria para el desarrollo de una profesión.
Las personas beneficiarias, percibirán una beca mensual durante el transcurso del curso, para sufragar los gastos que puedan derivarse del normal desarrollo de la acción formativa.
Duración: 600 horas lectivas. (6 meses). Fase teórica: 325 horas lectivas. Fase práctica: 275 horas lectivas.
Fases del proceso:
- Fase Teórica: en esta fase, las personas beneficiarias, recibirán formación específica sobre la materia a impartir y contarán con módulos comunes, referentes al Fomento de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Fomento de la no Discriminación y Lucha contra la Exclusión Social, Fomento de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Fomento del cuidado y respeto al Medioambiente, Habilidades Sociales y Aprender a Emprender.
- Fase Práctica: el alumnado contará con la realización de prácticas en centros de colaboración, para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, con objeto de obtener la capacitación profesional adecuada al desempeño de un puesto de trabajo.
El proceso integrado de inserción sociolaboral para el alumnado, conlleva, durante toda la acción formativa de manera transversal, la orientación laboral para la búsqueda de empleo por cuenta ajena y autoempleo, así como las acciones de seguimiento a la inserción laboral pertinentes.
3.- REQUISITOS DE ACCESO DEL ALUMNADO:
Para participar en la acción formativa el alumnado debe reunir los siguientes requisitos:
Ser desempleados/as en general inscritos/as en el SAE.
No percibir, al inicio del curso, rendimientos del trabajo. Será compatible, una vez comenzado el curso y en horario compatible, con la obtención de un contrato de trabajo temporal a tiempo parcial, si bien el conjunto de las rentas percibidas, por rendimientos del trabajo y el importe de la beca mensual establecida por el proyecto, no superen el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
No podrán ser beneficiarias aquellas personas que, con anterioridad al inicio de la acción formativa correspondiente, estén dados de alta como cuidadores/as no profesionales dentro del convenio especial de la Seguridad Social al que se refiere el Real Decreto 615/2007.
Tener residencia habitual en el municipio de El Cuervo de Sevilla.
Los/as beneficiarios/as podrán percibir durante el curso, prestación o subsidio por desempleo, así como otras ayudas para la misma finalidad, siempre que no supere el 75% de la cuantía fijada para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), incluido el importe de la beca.
Serán totalmente compatibles con otras ayudas o prestaciones que no estén consideradas como ayudas al desempleo.
4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR POR EL/LA SOLICITANTE:
Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes de participación en la acción formativa será:
Inicio: 14 de Mayo de 2012 Finalización: 24 de mayo de 2012
Fuente: Página web del Ayuntamiento de El Cuervo.
Ayudas y Becas para Alemania
Becas de investigación de corta duración en Alemania.
Duración: de 1 a 6 meses.
Destinatarios: estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores.
Dotación: 750 € (titulados universitarios) y 1.000 € (doctorandos).
Plazos:
Hasta el 1 de julio de 2012 (para estancias que comiencen a partir de enero de 2013)
Hasta el 15 de octubre de 2012 (para estancias que comiencen a partir de marzo de 2013)
Envío de solicitudes: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD-Goethe Institut), C/ Zurbarán, 21, 28010-Madrid. Correo electrónico: info@daad.es
El formulario de solicitud debe rellenarse on-line.
Información: www.daad.es
Viajes de estudios a Alemania para grupos de estudiantes
Convoca: DAAD (Goethe-Institut), que subvenciona viajes de estudios y prácticas.
Duración: de 7 a 12 días.
Destinatarios: grupos de 10 a 15 estudiantes extranjeros universitarios, de 3º de carrera o superior, bajo la dirección de profesores.
Dotación: el DAAD abona una cantidad estándar de 50 € por persona y día como suplemento a los gastos de viaje y estancia en Alemania.
Plazo: hasta el 1 de octubre de 2012 (para viajes a partir del 1 de marzo de 2013)
Información: www.daad.es
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Duración: de 1 a 6 meses.
Destinatarios: estudiantes de doctorado y jóvenes investigadores.
Dotación: 750 € (titulados universitarios) y 1.000 € (doctorandos).
Plazos:
Hasta el 1 de julio de 2012 (para estancias que comiencen a partir de enero de 2013)
Hasta el 15 de octubre de 2012 (para estancias que comiencen a partir de marzo de 2013)
Envío de solicitudes: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD-Goethe Institut), C/ Zurbarán, 21, 28010-Madrid. Correo electrónico: info@daad.es
El formulario de solicitud debe rellenarse on-line.
Información: www.daad.es
Viajes de estudios a Alemania para grupos de estudiantes
Convoca: DAAD (Goethe-Institut), que subvenciona viajes de estudios y prácticas.
Duración: de 7 a 12 días.
Destinatarios: grupos de 10 a 15 estudiantes extranjeros universitarios, de 3º de carrera o superior, bajo la dirección de profesores.
Dotación: el DAAD abona una cantidad estándar de 50 € por persona y día como suplemento a los gastos de viaje y estancia en Alemania.
Plazo: hasta el 1 de octubre de 2012 (para viajes a partir del 1 de marzo de 2013)
Información: www.daad.es
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Campos de trabajo 2012
Desde la Delegación de Juventud informamos que en breve se abrirá la convocatoria para solicitar plaza en los campos de trabajo de Andalucía y en otras Comunidades Autónomas. Los plazos son los siguientes:
Campos de trabajo en Andalucía: 14-28 de mayo.
Campos de otras CCAA: 8-18 de mayo
La información completa, así como los formularios de inscripción se encuentran publicados en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/formularioTexto/15960
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
Campos de trabajo en Andalucía: 14-28 de mayo.
Campos de otras CCAA: 8-18 de mayo
La información completa, así como los formularios de inscripción se encuentran publicados en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/formularioTexto/15960
Fuente: Instituto Andaluz de la Juventud.
El Centro de Educación Permanente “Miguel Hernández” informa del plazo de inscripción para las Pruebas de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio
Las personas que durante el año 2012 cumplan 17 años,
podrán inscribirse para realizar las pruebas
libres para el Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio.
La superación de las pruebas de acceso
a los ciclos formativos de Formación
Profesional del sistema educativo faculta a las personas que no posean los
requisitos académicos de acceso para cursar estas enseñanzas.
El plazo de inscripción finalizará el
próximo 11 de mayo.
Todas las personas que estén
interesadas se podrán realizar las inscripciones en el Centro de Educación Permanente “Miguel Hernández”,
situado en Pza de la Cultura, s/n. Teléfono 955979433.
La documentación necesaria para la inscripción es la solicitud
cumplimentada y una fotocopia compulsada
del DNI.
Exenciones:
·
Aquellas
personas que hayan superado algún ámbito en convocatorias anteriores de Pruebas
de Acceso a Ciclo Formativo o en Prueba Libre de Graduado para personas mayores
de 18 años deberán presentar fotocopia compulsada del certificado de notas.
· Acreditar una experiencia laboral, de al menos el equivalente a un año con jornada completa. Para justificar esta situación será necesario aportar el certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral para los trabajadores por cuenta ajena.
· Acreditar una experiencia laboral, de al menos el equivalente a un año con jornada completa. Para justificar esta situación será necesario aportar el certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral para los trabajadores por cuenta ajena.
·
Quienes
tengan superadas determinadas materias
de 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria o 2º curso de BUP, podrán
quedar exentos de realizar una o varias
partes de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
La prueba se realizará el día 5
de junio, en el IES “Bajo Guadalquivir”, de Lebrija. Es obligatorio, en el momento del examen, presentar
el DNI o documento identificativo equivalente.
La prueba se estructura en tres ámbitos: Lingüístico,
Científico-Tecnológico y Ciencias
Sociales.
Las personas que aprueben alguno de
los grupos mantendrán las calificaciones para sucesivas convocatorias, que
tendrán validez en todo el territorio
nacional.
Fuente: C.E.P.E.R. "Miguel Hernandez"
Fuente: C.E.P.E.R. "Miguel Hernandez"
viernes, 4 de mayo de 2012
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR JOSÉ RUIZ MATA
El pasado miércoles 2 de mayo,
José Ruiz Mata, escritor jerezano, vino a nuestro pueblo a conocer al Club de
Lectura Juvenil y a responder a las preguntas sobre su libro: “Ésdelis, el guardián del fuego”, libro
base sobre el que el Club ha estado trabajando durante estos meses y que se
materializó en una representación teatral sobre el guión adaptado del mismo
libro.
Club de Lectura Juvenil con el escritor.
Después se disfrutó de una
merienda literaria, en la que los jóvenes y el escritor pudieron conversar
durante unas horas sobre temas tan diversos como las civilizaciones antiguas,
los misterios de las grandes construcciones o el simbolismo de las catedrales
góticas, así como firmarnos los ejemplares de su libro.
Desde la Delegación de Juventud le damos las gracias a José Ruiz Mata por compartir con nosotros una tarde tan ilustrativa.
José Ruiz explicando una teoría sobre las civilizaciones antiguas a los integrantes del Club de Lectura.
Club de Lectura Juvenil con el escritor.
PROGRAMA CAMPUS CIENTIFICOS DE VERANO
La Delegación de Juventud informa que se ha abierto el plazo para solicitar plaza en el Programa Campus Científicos de Verano.
El Programa Campus Científicos de Verano se dirige a estudiantes de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Bachillerato. El objetivo es que tengan una primera experiencia de contacto con la labor investigadora, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios del más alto nivel en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.
El plazo de solicitud para las 1.800 ayudas convocadas en régimen de concurrencia competitiva estará abierto hasta el 16 de mayo. Los aspirantes deben tener una nota media en el curso escolar 2010-2011 igual o superior a 7,5 puntos y superar, con una nota mínima de 5 sobre 10, una prueba de conocimientos de respuesta alternativa que se realizará a través de internet.
Los campus se desarrollarán del 1 al 28 de julio de 2012 en institutos y/o departamentos de investigación adscritos a los Campus de Excelencia Internacional (CEI) o Regional (CER) en cuatro turnos de 7 días de duración cada uno en las siguientes universidades: Autónoma de Madrid, Cádiz, Carlos III, Complutense de Madrid, Granada, Las Palmas, Murcia, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Cataluña, Rovira i Virgili, Salamanca, Sevilla, Santiago de Compostela, Valencia y Vigo.
La ayuda cubre los gastos de materiales, actividades complementarias, alojamiento, asistencia de monitores y manutención de los alumnos quienes contarán, asimismo, con un seguro que cubra las contingencias de accidente y responsabilidad civil durante el desarrollo de los campus. El traslado de los alumnos desde sus lugares de origen, así como desde éste hasta sus domicilios correrá por cuenta de los alumnos, sin que proceda el abono de ayuda alguna por este concepto. Los alumnos que obtengan plaza, deben abonar la cantidad de 90 euros, en concepto de matriculación.
Este programa es una convocatoria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Contacto Campus Científicos, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, c/ Pedro Teixeira, 8 (planta 2), 28020 Madrid; Teléfono: (00 34) 91 425 18 18
de 9:00 a 13:30h (horario peninsular); Fax: (00 34) 91 571 21 72.
fuente: Instituto Andaluz de la Juventud. http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven/patiojoven/Actualidad/Noticias/noticias/35947
Becas Séneca
Desde la Delegación de Juventud os informamos que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convoca ayudas para la movilidad de estudiantes universitarios. Los destinatarios son estudiantes matriculados en universidades españolas o en centros de educación superior, que se hallen cursando los estudios conducentes a la obtención de los títulos oficiales de grado, licenciado, ingeniero o arquitecto o los de diplomado, ingeniero o arquitecto técnico. Con estas subvenciones se cubren los gastos de desplazamiento y estancia durante el período de estudios en otra universidad.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el 12 de mayo. Se ofertan un máximo de 2.224 becas; dotadas con 500,00 euros mensuales y una ayuda de viaje única a cada beneficiario de 120,00 euros/200,00 euros dependiendo del desplazamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)